Autor:
Alejandro Céspedes

Por Amparo Andrés Machí
Con Topología de una página en blanco, nos adentramos en el universo de la filosofía del lenguaje como motivación poética. El lenguaje poético se cuestiona a sí mismo, indagando en el corazón de la página, entre una semántica metafísica del lenguaje que se sustenta en simbologías, creando un espacio poético dentro de su propio espacio.
Versos que por su naturaleza narrativa se desmarcan de la poesía convencional, Alejandro va experimentando el suceso de la escritura que vierte sus formas en la página, conformando sus relieves y sus hondonadas, sus traiciones de significados y metasignificados a través del lenguaje, de las simbologías. Así, dice “extraída de su contexto, cualquier frase funciona como símbolo”.
Los símbolos se crean a través de la composición sintáctica, el contexto se relega para dar prioridad al texto en cada una de sus frases, adquiriendo valores que trascienden lo poético para adentrarse en el terreno de la filosofía lingüística y el problema de la palabra. Un recorrido repleto de reminiscencias filosóficas y lingüísticas que podemos observar en algunos párrafos como cuando nos dice el poeta